QUÉ ES LA ACJ

¿QUÉ ES LA ACJ?

Es una entidad privada, dependiente, no lucrativa y permanente. Fue fundada en 1984 e integrada por criadores de ganado Jersey de todo el país. Su máxima autoridad es la Asamblea General quien elige una Junta Directiva entre sus miembros para que se encargue de la administración. ¿QUIENES PUEDEN SER MIEMBROS DE LA ACJ? Todas aquellas personas individuales o jurídicas guatemaltecas o extranjeras residentes en el país y que posean una hembra de raza Jersey registrada. En tal caso se consideran miembros activos de la Asociación. También lo pueden ser personas individuales o jurídicas que no residan en el país que sean criadores de ganado Jersey. Estas personas son Asociados Correspondientes y adquieren las mismas obligaciones y derechos que los anteriores, exceptuando que no pueden ser miembros de la Junta Directiva y de las decisiones de la asamblea General tienen voz pero no voto.

VIDEO INSTITUCIONAL

Visita del Bureau a Guatemala 2023

Del 24 al 03 de diciembre, se tuvo la visita del World Jersey Cattle Bureau, con presencia de participantes de: 

Reino Unido

Australia

USA

Francia

New Zelanda

Alemania

Isla de Jersey 

Dinamarca

Guatemala

Argentina

Uruguay

Costa Rica

Colombia


 Ver Fotos del Evento Clic Aquí. 

Se visitaron las fincas: La Visión, la Esperanza, Rancho Chichavac, San Jerónimo Miramar, Villa Alegre, Laboratorio P+ GRUPO INVITRO, La Primavera, San Francisco las Nubes, La Providencia, Las Nubes, San Ramón las Nubes y Riskmana. 

El viernes 24 se llevó a cabo el congreso lechero el cual fue organizado por Cámara de Productores de Leche de Guatemala.  El tema central fue “Cómo producir leche tipo A”. Se impartieron los temas: Prevención y Diagnóstico de Brucelosis Bovina, MV. Luis Ernesto Samartino; Nutrición de ganado Jersey, base para aprovechar las bondades de la raza Msc. Oscar Ivannov; Sanidad de la Ubre y la mastitis, MV. Zoot. Héctor Jairo Pérez; Formas de control de enfermedades reproductivas en la región, para poder iniciar un protocolo de AITF, MV. Rafael Arreola; Programas de limpieza y desinfección en la industria lechera, Ing. Químico. Gabriel F. León; Importancia del periodo de transición en la producción y calidad de la leche. Msc. Ing. Luis Enrique Zavala; Forma de pago de leche por calidad en EE.UU. Ing. Calvin Covington de USA; Jersey, 10 razones para fortalecer el negocio ganadero, Lic. Liliana Quevedo, de Colombia. Se contó con la participación un buen número de participantes.  

El viernes 24 de noviembre fue la cena de inauguración en donde se presentó un desfile de trajes típicos, gracias al  apoyo del Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT, y gracias al apoyo de la Familia Jarquín Morales.

El sábado 25 de noviembre, los visitantes de WJCB participaron de las actividades de Expojersey, como lo fue el juzgamiento de la raza, con la participación como juez de Danielle Brown quien también participó en el WJCB

El domingo 26 y lunes 27 de noviembre se llevó a cabo el Foro Latinoamericano. Como países participaron Argentina, Costa Rica, Colombia, Guatemala y Uruguay. En la primera reunión participo el secretario del Bureau el señor Roger Trewhella, quien estuvo muy complacido por el desarrollo del mismo y del interés de los países participantes.

El miércoles 29 de noviembre visitaron el IRTRA de Retalhuleu.

El 27 de noviembre y 03 de diciembre hubo reunión del council en donde se reunieron presidentes de las distintas asociaciones participantes.


El domingo 3 de diciembre fue la cena de clausura, amenizada por marimba, gracias al apoyo del Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT.


 

Comentarios

Entradas populares

VENTAS

¿QUÉ VENTAJAS POSEEN LAS VACAS JERSEY

¿QUÉ VENTAJAS POSEEN LAS VACAS JERSEY?

Son consideradas como las vacas ideales en la producción de leche. Actualmente en los países productores se encuentra incrementándose la población. Este incremento porcentual, se ha manifestado incluso en los países de América Latina, Guatemala reporto al World Jersey Cattle Bureau 1,006 animales registrados en 2004, donde el 96% de la población tiene un pedigrí completo.

VENTAJAS PARA EL PRODUCTOR

VENTAJAS PARA EL PRODUCTOR

Estudios han demostrado que la raza Jersey es la que más ventajas económicas le proporcionan al productor de leche: Mayor facilidad al parto, Mayor docilidad, Mayor precocidad y fertilidad, Mayor eficiencia en el pastoreo, Mejor adaptación a diferentes zonas climáticas y topográficas, Mayor resistencia a temperaturas extremas, Mayor eficiencia en la producción, Se puede lograr un mejor precio por la calidad de leche, Al cruzarla con otras razas se logra un vigor híbrido, muy bueno para la producción de leche.

Los Pilares De La Ganadería

Los Pilares De La Ganadería

La ganadería basa su éxito en 4 pilares de los cuales la nutrición es la base, seguidos de el manejo, sanidad y la genética. La alimentación es la columna vertebral en la actividad ganadera.

El Manejo

Este punto abarca puntos muy esenciales que buscan que el alimento suministrado de un efecto positivo.

La Sanidad

Tiene fin principal conservar la genética, nutrición y manejo de los vacunos.

La Genética

Se puede contar con la mejor vaca, pero sin comida y salud esta vaca, no podrá expresar su potencial productor. En Conclusión la genética, sanidad, manejo y nutrición dan como resultado buena rentabilidad.